viernes, 29 de noviembre de 2013

NOTAS FINALES DE RECUPERACIÓN

Buenos días queridos estudiantes finalmente termina el proceso de recuperación, esa nota definitiva cuantitativa mide el esfuerzo no sólo de estas dos semanas de recuperación sino también de todo el esfuerzo que usted ha hecho durante su corta vida académica, tenga en cuenta que yo no le he enseñado a multiplicar, ni a sumar, ni a restar, ni a escribir, ni a leer. lo que he hecho es corregir y formar eso que usted ya sabe, eso que usted tiene dentro de sus pensamientos y su corazón, le he mostrado diferentes aplicaciones del conocimiento que usted traía cuando nos conocimos y a partir de esos construimos otros. Aquí les dejo esta frase: "Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre." Mohandas Karamchand Gandhi
Recuerde que la habilidad cognitiva es una nota que inicia en 100 y empieza a restar a medida que usted comete las siguientes faltas: .Inasistencias sin justificación .Pulcritud y orden en sus trabajos .Puntualidad en al entrega de trabajos. .Entrega de la agenda en el momento estipulado. .comportamientos y manejo del vocabulario dentro y fuera del aula de clases.

martes, 19 de noviembre de 2013

sábado, 28 de septiembre de 2013

TALLER FOTOCOPIA PARA LOS QUE FALTAN DE 7A


Buenos días queridos estudiantes, pueden descargar la actividad de la fotocopia (los estudiantesque faltan en el siguiente link

CLICK AQUÍ

miércoles, 11 de septiembre de 2013

RECUPARECIÓN BIMESTRE 3

Cordial saludo queridos estudiantes, en la siguiente tabla encontrará la lista con la nota definitiva correspondiente al tercer bimestre de los cursos 7A  y  7B, si usted se encuentra resaltado con color rojo, debe realizar la actividad de recuperación.

Pautas del trabajo:

Entrega:

  • El día lunes 16 de septiembre.
  • En carpeta de presentación.

   

Descargar trabajo de recuperación aquí   (Ejercicio sin proceso no es valido)

jueves, 5 de septiembre de 2013

CONSTRUCCIÓN DE UN TANGRAM


Cordial saludo, en el siguiente link encontrara el procedimiento paso a paso para dibujar las lineas precisas de un TANGRAM, espero que les sea de mucha ayuda.

http://www.juegotangram.com.ar/TGram/TuTangram/Paso3.htm

jueves, 8 de agosto de 2013

ACTIVIDAD (AGOSTO 9)

1) Investigar cómo se calcula el área de un hexágono.

2) Hallar el área de un hexágono circunscrito en una circunferencia de radio igual a 7cm.


Dibujo de un hexágono circunscrito:

martes, 14 de mayo de 2013

ACTIVIDAD ÁREAS

Desarrollar la siguiente actividad en el cuaderno para la próxima clase




TALLER DE MEDIDAS DE SUPERFICIE

1. Indica qué unidad de medida utilizarías para expresar las siguientes superficies.
a) Una calculadora de bolsillo. d) Un campo de fútbol.
b) La terraza de una casa. e) Un botón.
c) Un campo de girasoles. f) El suelo del aula.

2. Ordena, de menor a mayor (<), las siguientes medidas. Toma como referencia el metro
cuadrado y pasa todas las medidas a esta unidad.

25,4 km2 - 610 m2 - 34.000 dm2 - 157.530 cm2 - 2,4 hm2 - 2 dam2 - 234.971 mm2

3. Completa la siguiente tabla.


4. Completa.
a) 850 dm2 = .......... m2 c) 7 m2 = .......... dm2 e) 785 cm2 = .......... dm2
b) 3.295 mm2 = .......... m2 d) 36,5 cm2 = .......... mm2 f) 6,9 dm2 = .......... mm2
5. El área de un cuadrado es el producto de lados, A = l l. Calcula el área de estos cuadrados en cm2 y dm2. Fíjate en el ejemplo y dibuja las figuras.



6. El suelo de una pista de gimnasia es un cuadrado cuyo lado mide 20 m. Determina su área.

7. Un campo de fútbol tiene las siguientes medidas: de banda 100 m y de fondo 70 m. Halla el área total y expresa el resultado en m2 y a.

sábado, 27 de abril de 2013

ACTIVIDAD CONVERSIÓN

1) Realiza las siguientes conversiones:

a.   5000 dam =        mm
b.   5 km =        mm
c.   12 cm =        mm
d.   5 dm =        cm
e.   500 km =        hm
f.   7654 cm =        mm
g.   94876 hm =        dm
h.   25436 km =        mm
i.   3928,3 m =        mm

2) Hallar el área de la siguiente figura (respuesta en centimetros).




martes, 16 de abril de 2013

ACTIVIDAD 1 (BIMESTRE II)

Actividad
Desarrollar en el cuaderno para la próxima clase.

1) Calcular el volumen de la siguiente figura.


2) Calcular el área de la zona coloreada de rosado en la siguiente figura. (Recuerde que la medida del lado del cuadrado es de 4 metros.)


3) Calcular el volumen en centimetros cúbicos, de una habitación que tiene 5m de largo, 240 cm de ancho y 3m de alto.




miércoles, 3 de abril de 2013

ACTIVIDAD DE PORCENTAJES

Se entrevistaron a 300 personas para preguntarles acerca del género de películas que les gusta ver, las respuestas están representadas en la siguiente gráfica de pastel.




1) Cuál es el 100 % de la situación?

2)Cuál es porcentaje de las personas que les gusta el género Acción?

3) Cuál es porcentaje de las personas que les gusta el género Comedia?

4) Cuál es porcentaje de las personas que les gusta el género Amor?

5) Cuál es porcentaje de las personas que no constetaron la encuesta?

6) Cuál es porcentaje de las personas que les gusta el género Terror?

7) Cuánto suman los porcentajes de todos los géneros?

BELLEZA MATEMÁTICA


Bienvenidos a este espacio virtual, usted encontrará actividades académicas complementarias relacionadas con la matemática de la eduación básica y media.